![]() |
"Mayo florido, en flor el olivo y granados los trigos. Como un bello poema el tiempo se detiene en nuestra alma insaciable de lectura florida y granada." |
Mayo es el mes de la primavera.Las temperaturas van subiendo y se alcanza el " veranillo de las rosas y del ruiseñor" para deleite de nuestros sentidos, los campos se visten con sus mejores galas y los días cada vez más largos nos invitan a disfrutar de más horas de luz para leer en el exterior. Es un mes repleto de efemérides literarias que vamos a ir descubriendo a lo largo de sus días. Preparaos para vivir intensamente el placer de sus frutos.
![]() |
Ida Vitale |
Escribo, escribo, escribo
y no conduzco a nada, a nadie.
Las palabras se espantan de mí
como palomas, sordamente crepitan,
arraigan en su terrón oscuro,
se prevalecen con escrúpulo fino
del innegable escándalo:
por sobre la imprecisa escrita sombra
me importa más amarte.
De Oidor andante Ida Vitale (1972)
y no conduzco a nada, a nadie.
Las palabras se espantan de mí
como palomas, sordamente crepitan,
arraigan en su terrón oscuro,
se prevalecen con escrúpulo fino
del innegable escándalo:
por sobre la imprecisa escrita sombra
me importa más amarte.
De Oidor andante Ida Vitale (1972)
DÍA 1 DE MAYO:

1962 Nace Maitena Burundarena, historietista argentina autora de la tira cómica de fama mundial “Mujeres alteradas”.
DÍA 2 DE MAYO:

1857 Muere Alfred de Musset, poeta francés. Recibió la Legión de Honor y fue miembro de la Academia Francesa. Su obra más importante es “Cuentos de España e Italia” y “Rolla y las noches”.
![]() |
Alfred de Musset |
DÍA 3 DE MAYO:



1991 Nace Josek Lewinkopf, conocido como Jerzy Kosinski, escritor polaco autor de “El pájaro pintado”, una de las obras más importantes de la literatura del holocausto judío.
DÍA 4 DE MAYO:
.
1939 Nace Amos Oz, escritor israelí, uno de los más importantes escritores contemporáneos en hebreo. Premio Príncipe de Asturias 2007, ha sido candidato varios años consecutivos al Premio Nobel de Literatura.


1940 Nace Robin Cook, médico y escritor estadounidense de novelas inspiradas en la ciencia médica. Su primera novela, “Coma”, fue publicada en 1977, se convirtió enseguida en un best-seller y fue llevada al cine al año siguiente.


1940 Nace Robin Cook, médico y escritor estadounidense de novelas inspiradas en la ciencia médica. Su primera novela, “Coma”, fue publicada en 1977, se convirtió enseguida en un best-seller y fue llevada al cine al año siguiente.
DÍA 5 DE MAYO:


1846 Nace Henryk Sienkiewicz, escritor polaco, premio Nobel en 1905. Su novela más famosa es “Quo Vadis?”.

1927 Se publica Al faro de Virginia Woolf, un hito del modernismo en la que el argumento se supedita a la introspección filosófica y la prosa puede llegar a ser ardua. Está considerada una de las mejores novelas del siglo XX .
DÍA 6 DE MAYO:


![]() |
Maurice Maeterlinck |

1980 Fallece María Luisa Bombal, escritora chilena que introdujo el surrealismo en la novelística chilena. “La última niebla” y “La amortajada”, son dos de su más populares obras.
DÍA 7 DE MAYO:

1861 Nace Rabindranath Tagore, literato hindú, el más prestigioso escritor en lengua bengalí de principios del siglo XX, premio Nobel en1913. “La ofrenda lírica” es una de sus obras más conocidas.

![]() |
José Mª Heredia |
1839 Muere José María de Heredia y Heredia, uno de los mejores poetas cubanos, importante representante de la escuela pre-romántica.
DÍA 8 DE MAYO:

![]() |
José María Pemán |
1880 Muere Gustave Flaubert, novelista francés, considerado uno de los mejores novelistas occidentales y es conocido principalmente por su primera novela publicada “Madame Bovary”.
DÍA 9 DE MAYO:


DÍA 10 DE MAYO:

![]() |
Roque Dalton |
DÍA 11 DE MAYO:



1596 Fallece Jean de la Bruyère, escritor francés famoso por su obra “Les Caracteres ou Les moeurs de ce siècle”, compuesta por un conjunto de piezas literarias breves, crónica esencial del espíritu de su época.
DÍA 12 DE MAYO:

1921 Muere Emilia Pardo Bazán, periodista y novelista española. “Los pazos de Ulloa” es su obra maestra. En ella nos presenta la decadencia del mundo rural gallego y de la aristocracia.
![]() |
Nelly Sachs y Paul Celan |
1970 Muere Nelly Sachs, poetisa alemana de origen judío. Durante su primera etapa escribió poesía romántica, pero durante la Segunda Guerra Mundial, exiliada en Suecia, su obra giró en torno al tema judío. Fue galardona con el premio Nobel en 1966.
DÍA 13 DE MAYO:



2001 Muere Narayan Rasipuram Krishnaswami, escritor hindú en lengua inglesa, que se caracterizó por captar magistralmente la fisonomía de la civilización tradicional de la India y la gran influencia de la cultura colonial inglesa.
DÍA 14 DE MAYO:
![]() |
Concha Espina |

DÍA 15 DE MAYO:

![]() |
Emily Dickinson |
1886 Muere Emily Dickinson, importante poetisa estadounidense creadora de una lírica personal que trata con una gran inteligencia temas universales como el amor, la muerte y la inmortalidad.
DÍA 16 DE MAYO:
1906 Nace Arturo Uslar Pietri, periodista, escritor, y político venezolano,
uno de los intelectuales más importantes de su país del siglo XX. Escritor muy prolífico y ampliamente galardonado, entre otros tiene en su haber el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1990 y el Rómulo Gallegos 1991.
1918 Nace Juan Rulfo, escritor mexicano, uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, que pertenecieron al movimiento literario denominado “realismo mágico”, autor de numerosos cuentos y de una popular novela, “Pedro Páramo”.



1703 Muere Charles Perrault, escritor francés reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles tales como “Caperucita Roja” o “El gato con botas”.
![]() |
Alfonso Reyes |
![]() |
Jules Supervielle |
1960 Muere Jules Supervielle, escritor realista francés, autor de una de las colecciones de poemas ms importantes del siglo XX: "Gravitations”. Nombrado oficial de La Legión de Honor francesa.
2009 Muere Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo. Reconocido y ampliamente galardonado, su prolífica producción alcanza la cantidad de 80 libros, tratando todos los géneros: teatro, poesía, narración y ensayo. Ha sido traducido a más de 20 idiomas.
2009 Muere Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo. Reconocido y ampliamente galardonado, su prolífica producción alcanza la cantidad de 80 libros, tratando todos los géneros: teatro, poesía, narración y ensayo. Ha sido traducido a más de 20 idiomas.
DÍA 18 DE MAYO:
1799 Muere Pierre-Augustin-Caron de Beaumarchais, escritor y dramaturgo francés, famoso sobre todo por sus obras de ambiente español “El barbero de Sevilla” y “Las bodas de Fígaro”.
DÍA 19 DE MAYO:
1932 Nace Elena Poniatowska, escritora y periodista mexicana ampliamente galardonada, autora de libros como “La piel del cielo” o “Leonora”, Premio Biblioteca Breve de Novela 2011.


![]() |
José Martí |
1895 Muere José Martí, político y escritor cubano. Su obra es inmensa y abarca la poesía, la novela, el periodismo y el ensayo. Famoso es su poema “Cultivo una rosa blanca…”

1897 Oscar Wilde sale por fin de la cárcel, donde llevaba dos años por ser homosexual. Su salud empeoró en prisión y fue allí donde escribió De Profundis, una conmovedora carta a su amante, Alfred Douglas.
DÍA 20 DE MAYO:
![]() |
Honoré de Balzac |
![]() |
Sigrid Undset |

1609 Se publican por primera vez los Sonetos de Shakespeare.
DÍA 21 DE MAYO:
1265 Nace Dante Alighieri, poeta italiano. Su gran obra, “La Divina Comedia”, es una de las novelas fundamentales de la transición del medioevo al renacimiento y está considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las más importantes de la literatura mundial.

1935 Nace Hisako Matsubara, escritora japonesa y sacerdotisa sintoísta “Samurai” y “Pájaros del crepúsculo”, entre otras obras.
que escribió casi toda su obra en alemán.
DÍA 22 DE MAYO:

1859 Nace Sir Arthur Ignatius Conan Doyle, novelista británico. Su primera novela “Estudio en Escarlata” convertiría a su protagonista, Sherlock Holmes, en
uno de los detectives literarios más famosos de todos los tiempos.
![]() |
Arthur Conan Doyle |

1885 Muere Victor Hugo, Poeta, novelista y dramaturgo francés, considerado el mas importante de los escritores románticos en francés. Autor de obras como ,” Nuestra Señora de París y “Los miserables”.
DÍA 23 DE MAYO:
![]() |
Píramo y Tisbe |
![]() |
José de Espronceda |
1842 Fallece José de Espronceda , considerado como el más destacado poeta romántico español. Escribió gran cantidad de poemas cortos de entre los que destaca como el más conocido la “Canción del pirata”.
DÍA 24 DE MAYO:
![]() |
Juan Menéndez Valdés |
1817 Muere Juan Meléndez Valdés, poeta y político español. Autor de “Las bodas de Camacho el rico”, obra por la que obtuvo uno de los tres premios Ciudad de Madrid, a la mejor obra dramática en 1784.
DÍA 25 DE MAYO:

1871 Muere José Mármol poeta argentino, escritor romántico de la generación del 37 dirigió la Biblioteca Nacional Argentina. Es autor de la novela “Amalia ”.
DÍA 26 DE MAYO:
![]() |
Hermanos Goncourt |
1978 Muere Jorge Icaza, novelista ecuatoriano. Su más célebre novela, “Huasipungo”, que le daría fama internacional y que lo llevaría a ser uno de los escritores ecuatorianos más leídos.
DÍA 27 DE MAYO: 
1901 Nace Pedro Garfias, poeta español perteneciente a la generación del 27, autor de“Poesías de la Guerra Española”.
1930 Fallece Gabriel Miró, escritor alicantino cuya obra más importante es “Las cerezas del cementerio”.
![]() |
Pedro Garfias |
1930 Fallece Gabriel Miró, escritor alicantino cuya obra más importante es “Las cerezas del cementerio”.

1849 Muere Anne Brontë, escritora británica, la más joven de las tres hermanas Brontë, todas
ellas importantes literatas. Su novela más conocida es “Agnes Grey”.
ellas importantes literatas. Su novela más conocida es “Agnes Grey”.
DÍA 29 DE MAYO:
![]() |
Alfonsina Storni |
![]() |
Juan Ramón Jiménez |
DÍA 30 DE MAYO:


DÍA 31 DE MAYO:

1982 Muere Juan Antonio de Zunzunegui, novelista español. Premio Nacional de Literatura 1950. Miembro de la Real Academia Española de la Lengua.
![]() |
Leed,soñad,vivid ... Feliz lectura. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario